
Desiree Lang, procedente de una familia de ganaderos de Alemania , criadores de caballos de salto, hannoverianos, llega a España en 1982. Ahí conoce el mundo del caballo español y compra su primer semental P.R.E. a D. Pedro Salas Garau, de Mallorca, reconocidísimo criador de PRE y de Pura Raza Arabe.
Criada desde pequeña en un entorno ecuestre, aficionada a la equitación, al preguntarle después de conocer otras razas de caballos qué le hizo decantarse por nuestra raza, Desiree es rotunda: El carácter, el corazón y el equilibrio mental que tiene el caballo español no lo he conocido en ninguna otra raza. "En Alemania he disfrutado de magníficos ejemplares, pero con un carácter totalmente diferente. El caballo español lo tiene absolutamente todo."
En el aspecto competitivo, Yeguada Querencias empezó a concursar en Mallorca, con un semental adquirido a Yeguada Ferrero, de nombre ELEGIDO XLV, puro Marín García y descendiente de Pampero VII. A pesar de iniciar su ganadería con esta sangre, la línea actual de cría ha dado un vuelco. Nos cuenta Desiree que todo se debió más a casualidad que a una intención:
"Después de conocer a Fausto Ferrero , tuve la suerte - porque eso tambien es un factor muy grande del triunfo - de conocer a Marieta Salas, que tenía en su casa a Judio Vll de Yeguada Vilaire, montado por Pedro Soto, hermano de Rafael Soto, y después de ver esos ejemplares y coincidiendo con mi interes por iniciarme en el mundo PRE, Marieta Salas pone a la venta las yeguas madres que quedaban de la ganadería PRE hecha por su padre, D. Pedro Salas durante mas de 50 años de una selección muy rigurosa. Para mi el Sr. Salas fué uno de los mejores criadores que existió en los años 60. Consiguió una línea genética reconocida como de las mejores que existían en el PRE.Su hija Marieta, que heredó sus caballos, decidió dedicarse solamente a la cria de PARA y puso en venta la ganadería PRE. Compré 6 yeguas –2 de ellas preñadas de TOMILLO de Domecq - otras dos las cubrí con Judío VII y las demás con mi semental Elegido y otro semental que tenia , NEGRILLO de Yeguada El Indalo .

Con todo esto quiero decir que la linea qye hay en mi casa es una línea de mas de 50 años, no iniciada por mi pero si mantenida hasta la actualidad".
Esta unión de sangres Marín García y Judío VII, ha dado en Querencias muy buenos resultados..” En casa tengo dos sementales hijos de Judío VII, Galileo y Séneca. Galileo es un magnífico ejemplar de 1,72 de alzada, muy buena morfología y con una fuerza espectacular en sus posteriores, lo que le permite tener un magnifico paso, trote y galope. Ha ganado ya casi cuarenta premios, incluyendo varios campeonatos de la Raza. Pero lo más importante de este caballo es que, como semental, transmite su genética, dando unos hijos realmente magníficos. Cada día hay más ganaderos interesados en cubrir con él.
La filosofía de trabajo en Yeguada Querencias es trabajar los potros desde pequeños, que aprendan desde muy temprano a esforzase. "Igual que un deportista no empieza a los 22 años, si no que desde niño se les inculca la disciplina y el entrenamiento, asi hacemos en casa, poco a poco, con confianza.Así se preparan desde pequeños para que el cliente el dia de mañana decida qué quiere hacer, que sean caballos completos, para la disciplina que quieran prepararlo, y que lo disfruten toda la vida".
El mercado de Yeguada Querencias, en los últimos años, se centra, en un 70% en el norte de Europa, sobre todo Alemania, pero a la finca llegan gentes de todas las partes del mundo, a conocer sus animales y a admirar la belleza de la cría y la preparación que se les da.
A pesar de las dificultades de los últimos años, en Yeguada Querencias no se ha modificado su forma de trabajar, ni el trato dispensado. Con esta filosofía de vida, para los próximos dos o tres años, la meta es mantener el equipo de trabajo, con el que la propietaria muestra una total satisfacción. No aumentar su número de animales, 40 en total, porque es “ la única manera de tener un trato dia a dia y una atención máxima con cada uno de ellos, no son números, son seres vivos”
El equipo lo conforman José Antonio Gómez Prados, presentador y mayoral de la ganadería, Ramón Tirado, jinete que ha llegado a Yeguada Querencias desde la Yeguada Cárdenas, un mozo de cuadras y las 24 horas diarias que le dedica Désirée. En palabras de Desiree Lang, “Tener 3 personas trabajando para 40 animales es un lujo, significa atenderlos desde pequeños a todos y cada uno de mis animales”
Entre los animales actuales, destacan dos machos: un potro de dos años, Zeus de Querencias, primer hijo de Galileo, con excelente raza y morfología y, sobre todo, un espectacular movimiento, en el que tienen puestas muchas ilusiones y expectativas, hasta el punto de valorarse como lo mejor que ha nacido en la casa. Y por su puesto su padre, Galileo YQ, semental de la ganadería. Fue la primera inseminación artificial realizada por Querencias, realizada en Mallorca, y nacido en Ronda. Es un magnifico semental tordo, con 1.72 metros de alzada, mucha raza y excelentes movimientos. Pero sin duda, lo mejor de este caballo es que marca mucho su línea, transmite su raza, sus movimientos, su tranquilidad y su gusto por el trabajo. Un animal que reúna todas estas cualidades, y que no de problemas, es muy difícil de encontrar.Espero que, al igual que pasó con su padre, Judío VII, sus hijos lo hagan famoso a él.
Entre los animales que más han marcado en la ganadería , Elegido XLV es uno de ellos. Desiree lo compró con tres años y medio. “ Recuerdo que quedé impresionada,por su raza y movimientos.Fui a muchos concursos y aprendí mucho con el, viví noches sin dormir de los nervios previos al concurso, preguntándome cómo iba a salir todo. Ahora lo miro y me trae muchos buenos recuerdos. Competíamos en doma y se asustaba de una sombrilla, trabajaba muy duro dia a dia y jugartelo todo en un concurso porque son animales, no máquinas. Todo eso lo aprendí con él. Elegido tiene ahora 17 años ,lo ganó todo en morfología, movimientos, funcionalidad y doma clásica; sigue en casa y sus hijos están compitiendo en Alemania en doma clásica, lo cual es una gran satisfacción. “
Como ganadera, Desiree opina que “ya se va viendo la luz al final del túnel. Se está animando algo más la venta y como después de cada crisis, hay que quedarse con lo positivo, y seguir haciendo las cosas bien.
“El mayor error de muchos ganaderos fue criar animales de forma masiva en la época de bonanza. Yo ni en los mejores tiempos he inscrito más de 4 o 5 potros al año. Entiendo que todo tiene su tiempo, y que hay que dejar descansar a las yeguas. Tengo algunas yeguas de 20 años y están en casa y se jubilan conmigo. Ellas me han dado mucho y se merecen ahora vivir en paz y descansando”
Desde la perspectiva que da estar en constante comunicación con otros países, Désirée afirma que la imagen que se tiene de Yeguada Querencias desde el extranjero es buena, que “se ha ganado el respeto por su búsqueda de la calidad, por su promoción de los movimientos y que dejasen de ser sólo cuadros a los que admirar por su morfología. Actualmente hay mucho control para adquirir un animal, cosa que antes no se hacía, y eso da mucha tranquilidad y buena imagen.
Es indudable es que en Yeguada Querencias conocen bien el caballo español, y el sector ecuestre en general. Con esta doble experiencia, su valoración de que el caballo español sirve para cualquier disciplina adquiere doble valor. “Desde la doma vaquera, enganche, campo abierto … de hecho, en Alemania existe una gran moda respecto a esta última modalidad que está teniendo mucho éxito. El tren está pasando delante nuestro y se puede ir si no sabemos reaccionar. Hay que promocionar la raza, hay que salir fuera a enseñarlo; la falta de promoción es quizás de lo que más adolece el secto.. El caballo PRE sólo se usa para morfológicos y, en muy pocos casos, para doma clásica, cuando el caballo español sirve PARA TODO. Depende de como los preparemos y como los cuidemos, eso es lo más importante.
En yeguada Querencias se ofrece un valor diferencial , y es este precisamente: sus caballos tiene una preparación temprana, desde muy pequeños tienen una actividad adecuada a su edad, se mira muy y mucho sus cascos, sus aplomos, que son la base de todo y , como al igual que se ponen plantillas ortopédicas a los niños, se miran los cascos de cada potro, al menos una vez al mes desde su nacimiento, para corregirlos. Se crían caballos desde la perspectiva de su utilidad, evitando siempre el sobrepeso, con una genética excelente conseguida tras más de 50 años de selección.
Querencias es una ganadería atípica, todo está abierto, se puede ver todo, desde los destetes, los añojos, las corraletas… Y esa adaptabilidad que tienen a sus futuros dueños y la actividad que realizarán de adultos, es gracias a ese trato y este manejo desde pequeños, es la marca de la casa. Confían en el ser humano, se vienen a ti desde los 5 meses, y así su aprendizaje está basado en el trabajo, no en el miedo. Hay disciplina, pero siempre con afecto.
Desiree y su equipo de trabajo dedican 24 horas al día a los caballos, se vive en la finca, no es algo de fines de semana. Y toda esta entrega, este esfuerzo, se verá rubricado “el día que vea a uno de mis animales en lo más alto en SICAB o, más aún, en la pista de un gran concurso de doma. Es mi ilusión máxima, mi mayor sueño.”